Baja California inaugura oficinas especializadas para casos de desaparecidos; activistas exigen más trabajo en fosas comunes
- Periodista
- hace 8 horas
- 1 Min. de lectura

La Fiscalía General del Estado de Baja California inauguró en Tijuana las nuevas oficinas de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, ubicadas en la calle Río Suchiate. El objetivo: mejorar la atención a denunciantes y ampliar recursos humanos y técnicos.
Organizaciones civiles reconocieron la apertura como un paso importante, aunque recalcaron que el verdadero reto está en fortalecer el análisis genético y el trabajo en fosas comunes. Eddy Carrillo, coordinador de la Fundación Todos Somos Erick Carrillo, subrayó que la identificación forense es clave: “No nada más hay que buscar, hay que buscarlos en las fosas comunes… Si no trabajan en la identificación forense, no vas a encontrar nada”.
Carrillo estimó que entre 7 mil y 8 mil cuerpos se encuentran en fosas comunes en la región, y que aproximadamente la mitad podrían corresponder a personas que actualmente se buscan.
La fiscal general María Elena Andrade Ramírez destacó el incremento de personal: de solo 3 agentes del Ministerio Público en 2023, ahora hay 18, además de 31 auxiliares y 30 genetistas —cuando antes eran apenas 3 o 4—. También adelantó que el edificio de la Fiscalía en Mexicali está ya al 90% de avance.
“Lo prometido es deuda… y más que una obligación, es una deuda moral”, afirmó Andrade Ramírez, resaltando que estas oficinas buscan brindar un espacio digno y recursos adecuados para las familias que luchan por encontrar a sus seres queridos.
Comments