Choferes de Tijuana hacen su “agosto”: más de 600 quejas por cobrar de más en el transporte público
- Periodista
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

El caos del transporte público en Tijuana no da tregua. Este 2025, el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) ha recibido más de 600 denuncias ciudadanas contra choferes que alteran las tarifas oficiales, con las empresas Calfia, Altisa y la agrupación Blanco/Franja Dorada/Negro a la cabeza de las quejas.
El director del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, señaló que ya se han levantado 125 infracciones, con sanciones que pueden alcanzar hasta 11 mil 314 pesos y, en caso de reincidencia, la revocación del permiso del chofer.
“Cuando llega una multa, lo primero que aparece es el historial del conductor. Si es la primera falta, se aplica el rango más bajo; pero si reinciden, se les va con todo”, explicó.
Tijuana es el único municipio en Baja California donde se presentan estos abusos, debido a la operación de taxis de ruta y calafias bajo un esquema de renta: los choferes pagan combustible, cuotas sindicales y reparaciones, lo que los empuja a violar la norma y ajustar tarifas por su cuenta.
Sobre las presiones de líderes transportistas para aumentar el pasaje, el funcionario fue contundente: “No es momento de subir tarifas; Tijuana ya tiene la tarifa más alta del país. Lo que necesitamos es cambiar la forma en que se gestiona el transporte”.
Comments