Tijuana será la última ciudad en recibir agua de la planta desalinizadora de Rosarito
- Periodista
- 6 ago
- 2 Min. de lectura

Aunque Tijuana es la ciudad con mayor demanda de agua en Baja California, será la última en recibir suministro proveniente de la planta desalinizadora que se construye en Playas de Rosarito. Así lo informó el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, quien explicó que por estar ubicada en Rosarito, esta ciudad será la primera en beneficiarse del agua generada, y se prevé que ocurra dentro de la actual administración, siempre que no haya más retrasos. Posteriormente, el agua llegará a Ensenada en una segunda etapa y finalmente a Tijuana en una tercera fase, la cual ya no sería concluida por el actual gobierno estatal. El funcionario detalló que este orden se debe a la necesidad de construir obras complementarias para trasladar el líquido, las cuales son más costosas en el caso de Tijuana y no están incluidas en el presupuesto federal, por lo que el gasto deberá ser cubierto por el gobierno estatal y la propia CESPT. “Esto viene con una gran inversión… de qué te sirve la planta si no tienes a dónde mandar el agua”, afirmó, al señalar que dichas obras son esenciales para que el sistema funcione. Aunque no se especificaron los montos por municipio, García Castro indicó que el costo de las obras en Rosarito es mucho menor, lo que permitiría garantizar el suministro antes de que termine el actual sexenio estatal, el 31 de octubre de 2027. Cabe recordar que en mayo pasado se firmó el convenio de colaboración entre el gobierno de Baja California y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para arrancar la construcción de la planta, con una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos. Dicho acuerdo fue suscrito por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el titular de Conagua, Efraín Morales López.
Comments