Trump niega plan de bombardeo en Venezuela pese a reportes del WSJ y Miami Herald
- Periodista

- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura

El presidente Donald Trump negó este 31 de octubre de 2025 haber autorizado ataques militares contra Venezuela, desmintiendo informes de medios estadounidenses que aseguraban que su gobierno estaba listo para bombardear instalaciones del régimen de Nicolás Maduro Moros.
Durante un intercambio con periodistas a bordo del Air Force One, el mandatario respondió tajante con un “no” cuando se le preguntó si había tomado una decisión sobre un posible ataque.
La Casa Blanca, por medio de su portavoz Anna Kelly, también rechazó los reportes publicados por el Miami Herald y The Wall Street Journal, asegurando que “las fuentes anónimas no saben de qué están hablando” y que cualquier anuncio oficial provendría directamente del presidente.
Según dichos medios, Washington habría movilizado recursos militares hacia el Caribe, incluyendo un portaaviones, destructores con misiles Tomahawk, y cazas F/A-18 Super Hornet, en preparación para posibles bombardeos “en cuestión de días o incluso horas”.
Las supuestas operaciones tendrían como objetivo presionar a Maduro para que abandone el poder y atacar infraestructuras utilizadas por el Cártel de Los Soles y redes de narcotráfico ligadas a oficiales del régimen.
Fuentes citadas por los diarios mencionaron que bombarderos B-52 y B-1 realizaron vuelos de reconocimiento cerca de la costa venezolana para evaluar las defensas antiaéreas, entre ellas los sistemas rusos S-300 e Igla-S desplegados por Caracas.
En respuesta, Maduro afirmó que Venezuela está “preparada para defender su soberanía” ante cualquier agresión extranjera, destacando que sus fuerzas armadas cuentan con “capacidad total para neutralizar cualquier amenaza aérea”.
Mientras tanto, legisladores republicanos cercanos a Trump, como Rick Scott, insistieron en que Maduro “debe abandonar el país” y buscar refugio en Rusia o China.
Pese a las tensiones, no se ha confirmado oficialmente ningún movimiento militar ni intención de ataque, aunque los ejercicios estadounidenses en el Caribe han sido interpretados por analistas como una muestra de fuerza y advertencia directa al régimen venezolano.








Comentarios