Tsunami en Japón obliga a evacuar a casi 2 millones de personas pese a olas menores
- Periodista
- 30 jul
- 2 Min. de lectura

Japón enfrenta una situación de emergencia luego de que se emitieran alertas de tsunami a lo largo de su costa este, lo que provocó la evacuación de más de 1.9 millones de personas, según reportes de CNN.
Aunque las olas registradas alcanzaron solo entre 30 y 50 centímetros, lejos de los tres metros inicialmente estimados, las autoridades mantienen un estado de alerta generalizada ante la posibilidad de nuevas olas o réplicas marinas.
La Agencia de Manejo de Incendios y Desastres ordenó evacuaciones en 21 prefecturas, siendo Hokkaido, Kanagawa y Wakayama las más afectadas. En la isla de Hokkaido, las primeras olas provocaron el desplazamiento de cientos de personas que buscaron refugio en estructuras elevadas mientras las sirenas sonaban.
Aunque no se reportan daños estructurales, la Agencia Meteorológica de Japón advirtió sobre patrones inestables en el mar que podrían afectar zonas densamente pobladas, como la región metropolitana de Tokio.
El fenómeno también interrumpió importantes operaciones de transporte. El aeropuerto internacional de Sendai, al norte de Tokio, cerró su pista principal y suspendió vuelos, mientras que servicios de ferry desde Hokkaido, Aomori y la bahía de Tokio también fueron suspendidos, afectando tanto a pasajeros como a la logística regional.
Una de las principales preocupaciones fue la planta nuclear de Fukushima, escenario del devastador tsunami de 2011. En esta ocasión, la empresa Tokyo Electric Power Company (TEPCO) confirmó que no se reportaron incidentes, y todo el personal fue evacuado preventivamente a zonas seguras. No hay heridos ni fallos en los sistemas.
Aunque el evento ha sido menos grave de lo previsto, el gobierno mantiene activa la vigilancia costera y el sistema nacional de alertas tempranas, destacando la preparación y capacidad de respuesta de Japón ante amenazas naturales como esta.
Comments