top of page

Congreso de EE.UU. cita a los Clinton en nueva investigación sobre el caso Epstein

  • Foto del escritor: Periodista
    Periodista
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

El Congreso de Estados Unidos ha emitido citatorios legales a Bill y Hillary Clinton como parte de una renovada investigación sobre el caso del fallecido financista y agresor sexual Jeffrey Epstein. La medida fue impulsada por el comité de supervisión de la Cámara de Representantes, presidido por el republicano James Comer, que también citó al Departamento de Justicia y a varias figuras clave, incluyendo a seis exfiscales generales y dos exdirectores del FBI. La intención es examinar a fondo el manejo de las autoridades federales en los casos de Epstein y su colaboradora Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena por tráfico sexual y se mostró dispuesta a declarar ante el comité bajo protección legal, aunque su comparecencia del 11 de agosto fue pospuesta sin fecha. Comer justificó las citaciones alegando la necesidad de supervisar cómo el gobierno ha aplicado las leyes contra la trata de personas y el abuso sexual. El expresidente Clinton está programado para declarar el 14 de octubre, debido a sus vínculos previos con Epstein, incluyendo viajes en su jet privado y reuniones en Nueva York. Aunque en 2019 su equipo negó que tuviera conocimiento de los crímenes de Epstein, los registros de vuelo muestran que voló con él hasta 26 veces. El comité también busca documentos del Departamento de Justicia relacionados con tráfico de menores, abuso sexual y todos los procesos judiciales contra Epstein y Maxwell, además del polémico acuerdo de no enjuiciamiento de 2007. Aún no está claro si los citados comparecerán ni si sus testimonios serán públicos. Cabe destacar que solo cuatro expresidentes estadounidenses han sido citados por el Congreso en dos siglos. La administración Trump prometió en su momento revelar archivos de Epstein, pero terminó bloqueando su publicación, lo que provocó críticas incluso entre sus seguidores. La fiscal Pam Bondi declaró este verano que no existe una lista de clientes, y confirmó la conclusión oficial de que Epstein se suicidó en prisión en 2019, una versión que sigue siendo cuestionada. La controversia alcanzó tal punto que el presidente de la Cámara, Mike Johnson, suspendió votaciones para evitar divisiones internas. En paralelo, la fiscalía busca liberar las transcripciones del gran jurado en el caso de Maxwell, pero su defensa se opone alegando que ella sigue viva, tiene opciones legales abiertas y merece garantías de debido proceso.

Comments


Revitalización de Nueva Tijuana Noticias.png

© 2025 Nueva Tijuana Noticias. Todos los derechos reservados.

bottom of page