Hamas rechaza desarme y exige Estado palestino soberano
- Periodista
- 3 ago
- 2 Min. de lectura

GAZA – Hamas reiteró este sábado 2 de agosto que no abandonará las armas hasta que se establezca un Estado palestino independiente y soberano. En un comunicado, el grupo que controla la Franja de Gaza afirmó que su resistencia armada continuará hasta restituir “todos los derechos nacionales palestinos”, incluyendo la creación de dicho Estado. Esta declaración fue una respuesta a los dichos del enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien durante una manifestación en Tel Aviv mencionó que Hamas estaría dispuesto a desmilitarizarse. Witkoff afirmó que varios gobiernos árabes están presionando al grupo para que abandone las armas y aseguró que “estamos muy, muy cerca de una solución para dar fin a esta guerra”, según reportó el periódico israelí Haaretz. Sin embargo, Hamas rechazó estas afirmaciones, acusando a Witkoff de intentar manipular a la opinión pública. Además, calificó su visita a un centro de distribución de ayuda en Rafah como “una representación teatral”, y denunció que Estados Unidos es cómplice de los crímenes cometidos contra civiles en Gaza, incluyendo políticas que, aseguran, provocan hambre y muertes sistemáticas. Según Hamas, el verdadero objetivo de la visita del enviado estadounidense a las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza fue “blanquear la imagen de la ocupación israelí”. Mientras tanto, las posturas enfrentadas entre Hamas, que insiste en mantener su armamento, y Estados Unidos junto a gobiernos árabes que exigen su desarme, reflejan la falta de consenso que impide el avance hacia un acuerdo de paz. Los puntos centrales del conflicto continúan siendo la creación de un Estado palestino, el desarme de grupos armados y la seguridad de Israel. A pesar del optimismo de Witkoff, la posición firme de Hamas sugiere que las negociaciones podrían estancarse, prolongando un conflicto que sigue afectando principalmente a la población civil en Gaza, donde persiste la escasez de alimentos, medicinas y seguridad básica.
Comentários