Pemex reducirá exportaciones y apostará por refinación e inversión mixta
- Periodista
- 5 ago
- 2 Min. de lectura

Petróleos Mexicanos (Pemex) planea reducir sus exportaciones de crudo a 393,100 barriles diarios para 2035, frente a los 487,900 previstos en 2026, con el objetivo de procesar más petróleo en sus refinerías y elevar la producción de combustibles. La estrategia apunta a fortalecer la soberanía energética del país y disminuir la dependencia de importaciones. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, presentó la “Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento” de Pemex, que busca resolver los problemas estructurales de la empresa mediante una reducción del 25% en su carga financiera al finalizar el actual sexenio, recuperar su calificación crediticia, y acceder a financiamiento sostenible. Para ello, Pemex recibirá apoyos vía presupuesto y emisión de deuda en 2025 y 2026, junto con el impulso a proyectos rentables que garanticen flujo de efectivo. Para evitar retrasos en pagos y mantener operaciones, el Gobierno creará un vehículo financiero de 250 mil millones de pesos en alianza con banca privada y de desarrollo. Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras, detalló que la mitad del capital vendrá de la banca de inversión y el resto de capital privado, con enfoque en proyectos con alto retorno, y Banobras será la ventanilla de pagos. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, aseguró que se abandonó el modelo fragmentado que por tres décadas hundió a Pemex en una crisis de deuda. Los ejes del plan incluyen mantener una producción de 1.8 millones de barriles diarios, aumentar combustibles de alto valor como gasolinas y diésel, reimpulsar petroquímica y fertilizantes para apoyar la soberanía alimentaria, reducir emisiones con proyectos verdes, fortalecer infraestructura logística y combatir el comercio ilícito. González enfatizó que el Estado no buscará competir con el sector privado, sino complementarlo bajo un enfoque de interés nacional. El plan del Gobierno combina saneamiento financiero, mayor autosuficiencia energética, inversión público-privada y transición hacia energías limpias, con la meta de asegurar la viabilidad de Pemex sin hipotecar su futuro.
Comments